Me llamaron la atención en Pinterest estos bizcochitos de avena
y arándanos que muchos blogs titulaban “cupcakes”. Yo he preferido ponerles el
nombre de “bizcochitos” aunque realmente no son bizcochos ya que no llevan
harina…
La verdad es que la única forma de conseguir que los niños
tomen avena es haciendo granola y no creáis que les hace mucha gracia… Así que
probé con estos bizcochitos metiéndoles trocitos de chocolate y fueron un
éxito!! Decidí repetirla, esta vez con arándanos, y ya no sé cual me gusta más
pero os doy varias opciones en “ingredientes”.
Recién hechos están muy muy buenos, pero al día siguiente
seguían casi igual de tiernos y ricos.
Es una receta sana y equilibrada, la cantidad de panela
podéis adaptarla al gusto de cada uno o sustituirla por miel o sirope de ágave,
nosotros ya casi estamos acostumbrados al sabor de la panela y estamos muy
contentos porque ha supuesto ¡todo un reto! Que no quita que hagamos recetas
con azúcar blanco, pero en contadas ocasiones 😉
Aquí os dejo el vídeo y a continuación los ingredientes y el paso a paso por escrito.
Aquí os dejo el vídeo y a continuación los ingredientes y el paso a paso por escrito.
Bizcochitos de avena
y arándanos (10-12 uds. aprox.):
Ingredientes:
- 120 gr de arándanos frescos (como os digo mñas arriba podéis poner chocolate, frutos secos u otra fruta)
- 180 gr de copos de avena
- 2 huevos
- 2 plátanos maduros
- 70 gr de panela
- 1 cucharadita de levadura
- 1 cucharadita de vainilla
Paso a paso:
- Troceamos los dos plátanos y los machacamos con un tenedor hasta obtener una pasta sin grumos (aunque si queda algún trocito no importa)
- Añadimos los dos huevos y batimos bien, agregamos la cucharadita de levadura, la panela y la vainilla, continuamos removiendo hasta obtener una mezcla homogénea
- Incorporamos los copos de avena y removemos con una espátula, añadimos los arándanos y los incorporamos con cuidado para que no se rompan
- Engrasamos las cavidades de un molde de cupcakes y rellenamos con la masa, horneamos 15-20 minutos a 180º horno precalentado
- Dejamos enfriar en el molde 10 minutos (son muy tiernos al salir del horno y pueden romperse) y después sobre una rejilla.
¡Nos vemos en la
próxima receta!
Hola Lola!1 La verdad que si hay que ingeniarselas a veces para que los niños coman lo que nosotros queremos pero con una receta así seguro que no pondrían pegas porque tienen una pinta increíble. BEss
ResponderEliminarHola!me encantaría hacer esta receta tan saludable y rica. Podrías indicarme la temperatura a la que horneas los bizcochitos? Muchas gracias! :)
ResponderEliminarBuenas tardes, efectivamente no aparece en la receta escrita pero sí en el vídeo, lo has podido ver? Es a 180º.
EliminarUn saludo y gracias!
Entono el "mea culpa", no había visto el video �� muchísimas gracias por tu respuesta!��
EliminarUna ultima pregunta de novata,tengo dudas sobre la medida de la cucharadita, es una cuchara de postre o de café?
EliminarHola Angela,1 cucharadita vienen a ser 5 gramos, aunque me refiero a las cucharas medidoras, si no las tienes toma como referencia una cucharita de postre y para la cucharada una sopera. Si hablo de media cucharadita usa una de las pequeñitas de cafe, espero q me entiendas!
EliminarUn saludo.
Me ha quedado más que claro, muchas gracias de nuevo por aclarar mis dudas y enhorabuena por tu fantástico blog! :)
EliminarEs una cucharadita o dos de vainilla? En la receta escrita dices 1 pero en el video añades 2 ☺️
ResponderEliminarpalm angels clothing
ResponderEliminarfear of god essentials
hermes on sale
supreme official
kyrie 8 shoes
ggdb
supreme
nike dunks
golden goose shoes cheap
hermes outlet