Hoy os traigo un post muy completo acerca de los helados y
su preparación. Tras buscar y buscar información al respecto, en internet,
blogs y libros, y haber probado unas cuantas recetas con mi heladera
Silvercrest (casi parece que he hecho un master en helados, jejeje) estoy
plenamente capacitada para escribir este post, dividido en pequeños capítulos ;)
Para empezar un poco de historia del
helado…
Una de las muchas leyendas que existen acerca del origen del helado dice que un emperador chino se cansó de beber agua
tibia y ordenó a sus hombres llevarle hielo y nieve de las montañas. En el
momento de enfriar la bebida, el cocinero tuvo la brillante idea de añadir unos
frutos del bosque y un poco de leche de búfala, de esta manera ¡se creó el
primer helado del mundo!
Probablemente el helado se inventó en China, desde donde se
difundió hasta llegar a Grecia,
donde los griegos y persas continuaron experimentando con distintos
saborizantes como azafrán o agua de rosas. Al parecer, en la época del
nacimiento de Jesús ya era muy popular.
Tras frenarse el avance de los helados, a partir del siglo XIV se volvieron a poner de moda
gracias a Marco Polo (cuentan que en
uno de sus viajes robó la receta a un soberano mongol), desde entonces Italia
estuvo a la cabeza en la fabricación de helados, tradición que el país cuida
con orgullo.
Era un producto reservado a las clases pudientes, con un aspecto de sorbete, fue en el siglo XVI
cuando un panadero siciliano desarrolló el helado de nata, adquiriendo una
consistencia más suave y espesa.
Fue en el siglo XIX
cuando los americanos conocieron el
helado, país en el que la demanda de helados creció desenfrenadamente. En 1846,
Nancy Johnston inventó la heladera de
manivela y un año después se lanzó al mercado el “ice cream soda”, un vaso de refresco con un par de bolas de
helado.
¿Y cuándo aparecieron los helados en cucurucho? Fue durante la Exposición Universal de San Luis de
1904, se vendieron tantos helados que la vajilla se agotó, los vendedores
desesperados descubrieron en otro puesto “zalabia”, una especialidad parecida
al gofre pero más dura. Gracias a la colaboración de unos y otros, dieron a la
masa forma de cucurucho y metieron una bola de helado dentro ¡Acababa de
crearse un éxito mundial!
¿Qué es fundamental en la elaboración
de un buen helado?
Aire y frío en la
mezcla (proceso de mantecar): la calidad de un helado depende, en buena
medida, de la cantidad de aire incorporado.
Batiendo e introduciendo aire en la mezcla conseguiremos ir rompiendo los
cristales de hielo, es el paso más importante para obtener un helado cremoso
(ya sea con heladera o sin ella).
Anticongelantes y
grasa: con ellos evitaremos la temida cristalización del helado ya que
reducen el tamaño de los cristales. Su uso es muy necesario, los más
importantes son las yemas de huevo, el azúcar, la miel, el azúcar invertido, el
alcohol, la nata 35% M.G., etc.
Ingredientes básicos:
Leche, nata, otros
productos lácteos y huevos: la leche y la nata dan al helado una
consistencia densa y cremosa, para obtener un buen helado de nata, lo mejor es
optar por una mezcla de ellas. Por su parte, el huevo mejora la estructura y le
da un sabor más completo, además ayuda a retener el agua, lo que nos ayuda a
que no cristalice.
Siempre que usemos huevos tendremos que tener cuidado con la
temperatura de la mezcla (no podemos dejar que hierva, tendremos el cazo a
fuego medio-bajo), ya que se nos puede cortar o cuajar.
Harina de maíz: va
a hacer que la crema de helado quede más espesa y suave y menos escarchada.
Tiene más o menos el mismo efecto que el huevo.
Azúcar, miel y otros
edulcorantes: ayudan a que el helado preserve su humedad, se conserve más
tiempo y mantenga su estructura. Con demasiado azúcar el helado no se congela y
con muy poco, se endurece. Es recomendable que la proporción de los mismos no supere el 20% de la cantidad total
de la mezcla.
En cuanto a la utilización del azúcar invertido, es bastante frecuente ya que evita la formación
de cristales y da como resultado helados más cremosos y suaves, además es
imperativo emplearla cuando hagamos helados sin heladera, ya que los hace más
manejables. Para emplearla sustituiremos el 25% de la cantidad de azúcar indicada en la receta por azúcar
invertido, por ejemplo, si la receta indica 100 gramos, emplearemos 75 gr de
azúcar y 25 gr de azúcar invertido. Aquí tenéis la receta.
Alcohol: es un
ingrediente muy bueno para evitar la cristalización, dan mucho sabor, yo
recomiendo el uso de licores. No
pierden la graduación, por lo tanto no es recomendable su uso si lo van a tomar
niños. Por ejemplo, el helado de café con licor de café es espectacular!!
Utensilios necesarios:
Molde de acero
inoxidable: para hacer helados sin heladera, conservan mejor el frío.
Moldes de cristal con
tapa aptos para el congelador: los usaremos a modo de tarrina, yo compré
unos cuantos de un litro de capacidad.
Sacabolas: para
emplearlo es mejor mojarlo entre las cucharadas, asegurándonos de sacudirlo
bien (el agua forma hielo). El agua debe ser fría, para que no derrita la
superficie del helado.
Espátula de silicona
o cuchara de madera: para sacar la mezcla de la heladera, así no dañamos la
cubeta.
Heladera con
compresor: son más caras pero más cómodas, ya que no hay que congelar la
cubeta y se pueden hacer varios helados seguidos.
Heladera sin
compresor: la cubeta se desmonta y se debe congelar un mínimo de 24 horas
antes de hacer el helado. Son mucho más económicas que las anteriores, no se
pueden hacer helados seguidos, pero el
resultado es igual de bueno. La heladera Silvercrest es de este tipo.
Helado sin heladera:
La única diferencia es que llevará más tiempo la
elaboración, pero se pueden conseguir helados muy cremosos y buenos. Es
fundamental el empleo de un recipiente
de acero inoxidable y, si es posible, usaremos una batidora de varillas.
1.
Dejamos el recipiente de acero inoxidable en el
congelador
2.
Preparamos la mezcla base, la vertemos en el bol
frío, tapamos con film transparente y dejamos 3 horas en la nevera y una hora
en el congelador
3.
Transcurridos esos tiempos, batimos el helado
dos minutos (si es con varillas manuales 4 o 5 minutos). Alisamos la
superficie, tapamos con film y dejamos en el congelador media hora
4.
A los 30 minutos sacamos el recipiente y
volvemos a batir. Repetiremos este paso, cada 30 minutos durante dos horas o
hasta que el helado sea imposible de batir
5.
Metemos en el congelador 12 horas mínimo y
servimos
Helado con heladera:
Es fácil y bastante rápido.
1.
Preparamos la mezcla base y enfriamos en un
recipiente de cristal con tapa durante 4 horas.
2.
Vertemos la mezcla en la cubeta (que habrá
estado en el congelador 24 horas mínimo) y seguimos las instrucciones del
fabricante. En unos 30 minutos tenemos el helado preparado.
Opinión de la heladera Silvercrest:
Muchos me preguntabais si sería una buena compra y puedo
deciros que sí, por unos 20 euros podremos hacer nuestros helados en casa de
una manera cómoda, sin necesidad de
estar pendiente de remover la mezcla.
Es un electrodoméstico de un tamaño reducido, ocupa poco espacio. Está formado por una cubeta de
plástico, dentro de ella la cubeta que es necesario congelar y en la parte
superior la tapa en la que se engancha el aspa que lleva a cabo el batido.
Su funcionamiento
no puede ser más sencillo:
1.
Limpiamos bien la cubeta, asegurándonos de que
esté completamente seca, cubrimos con una bolsa y la congelamos un mínimo de 24
horas.
2.
Una vez que tenemos la mezcla preparada debe
refrigerarse 4 horas, es importante que esté fría en el momento de introducirla
en la heladera (de hecho es mejor conservarla en la nevera hasta el momento de
verterla en la cubeta).
3.
Transcurridas esas 4 horas, lo primero es montar
la heladera: colocamos el aspa en el orificio de debajo de la tapa, enchufamos
a la corriente eléctrica, sacamos la cubeta del congelador y la situamos en su
lugar, vertemos la mezcla, cerramos bien la tapa (tiene unos topes en los
laterales) y giramos el botón de encendido.
4.
En 20-25 minutos el helado estará preparado, con
ayuda de una espátula de silicona o una cuchara de madera lo pasamos al
recipiente de cristal, alisamos la superficie y tapamos. Debemos guardarlo en
el congelador 12 horas.
Degustación y conservación:
Es conveniente sacar el helado del congelador 15 minutos antes de servirlo y conservarlo
en el refrigerador, de esta manera sube de temperatura más despacio que a
temperatura ambiente y evitamos que se derrita por los laterales.
En cuanto a la conservación, siempre será en un envase de cristal con tapa y lo mejor
es consumirlos antes de una semana.
Los helados caseros se deterioran con más facilidad, además pierden sabor y
aroma en cuestión de días.
Fuentes: Libro “Helados”, Eliq Maranik. Blog, Directo al
paladar.
Qué buen Post! Es genial! Muy muy interesante!!!!!!!!
ResponderEliminarGracias!
http://coolsilkara.wordpress.com/
Como te has currado la entrada, esta genial! Y, la verdad que esta heladera esta muy bien, yo la tengo y estoy muy contenta. De hecho en un ratito me voy a poner ha hacer un heladito de mango :D Un besazooo
ResponderEliminarhas hecho un magnífico post, todo muy bien explicado!!
ResponderEliminarla verdad es que la heladera ha sido una de mis mejores compras, por un buen precio está siendo un lujazo usarla, ya está más que amortizada jeje
yo también tengo unos cuantos helados preparados, y los que quedan! =)
un abrazo =)
Una entrada genial! este año ando practicando con mi heladera buscando el helado perfecto, alguno se cristaliza, pero creo que le voy cogiendo el truco...con esta entrada y alguna más de otras compis " heladeras" espero logradlo.
ResponderEliminarUn beso,
Alejandra
Gracias por esta entrada muy interesante.. me gustaría hacer más helado casero y la más información consiga, mejor.. :-)
ResponderEliminarUn beso
Johlene
Flavours & Frosting
Excelente post á tanta coisa que eu não sabia.
ResponderEliminarbjs
Qué buen post!! Yo hace muy poco que tengo la heladera del Lidl y estoy muy contenta. Antes hacía los helados sin ella, sacándolos del congelador cada cierto tiempo para batirlos y evitar la formación de cristales. Pero ahora la verdad es que es mucho más fácil. :-)
ResponderEliminarGracias por tanta información!
Besos!
Lola amor, excelente post, estos son de los de enmarcar, me lo quedo en favoritos, yo este año no me estreno con lo helados, quizás el año que viene. Besos. Yolanda.
ResponderEliminarUuuuuau!!! Pedazo, pero pedazo post!!!! Super super interensate!!! A mi me viene genial porque nunca he entendido muy bien el mundo de los helados!!! Gracias por este magnifico tutorial guapa! Un besazo enorme
ResponderEliminarOle y ole menudo master te has hecho en helados. Yo llevo un verano loco de hacer helados con mi heladera del Lidl, ya la tengo amortizada!! Gracias por este recopilatorio .
ResponderEliminarUn post de lo mas interesante!!! Ya me he arrepentido de no haberla comprado cuando la tuve en la mano, sniff!!
ResponderEliminarUn beso.
Hola Lola!
ResponderEliminarYo también te había visitado esta semana, pero creía que te había comentado. Estuve leyendo esta entrada que me parece sublime, un recopilatorio perfectamente explicado para los que empiezan con los helados.
Me quedo también contigo.
Besos!
Hola Lola.
ResponderEliminarAcabo de verte en mi Bloguico y he venido a conocer tu cocina.
Este tutorial del helado es fabuloso!! Había cosas que desconocía, te doy las gracias por pasarte por mi cocina y darme a conocer la tuya.
Me quedo a seguirte. Besos!
Coucou lola, magnifique comme toujours..............grosses bises ma belle!!!!!!!!
ResponderEliminarEste verano me he comprado la heladera y aunque no he subido ninguna receta en el blog, puedo decir acerté en comprarla porque nos comimos unos helados ricos, todavía estoy mirando a ve si do con la receta perfecta jejeje
ResponderEliminarbesitos
Nena, fantástico!!! Yo la tengo, la SilverCrest y va genial, el verano pasado fue un no parar probando diferentes sabores y texturas!! Muchas gracias por todas las explicaciones!!
ResponderEliminarUn besazo cielo!
Una información fantástica sobre los helados, además esta misma heladera es la que tengo yo! bss
ResponderEliminarLola, qué interesante la información!! Y ahora que está la heladera otra vez de oferta en Lidl, voy a mandar corriendo a mi madre a comprármela!! :)
ResponderEliminarMe encanta!! Alguna pequeña duda que tenía me la has resuelto. También hago helados con la heladera Silvercrest y es una maravilla. Recomendable 100x100. Besos.
ResponderEliminarMe encanta un buen mantecado..., se entiende... un mantecado de excelente vainilla.
ResponderEliminarUna entrada genial, te lo has currado mucho.
ResponderEliminarMe gustaría saber por qué insistes tanto en que el recipiente sea de cristal. Todos los helados de compra se venden en tarrina de plástico, ¿qué ocurre si uso un tupper de plástico? tengo tantos que me sabe mal comprarlos de cristal.
Gracias por la respuesta, buscaba información sobre la heladera de Lidl antes de comprármela y me has convencido totalmente.
Un abrazo.
شركات تعقيم
ResponderEliminarشركات تعقيم
شركات تعقيم
شركات تعقيم
شركات تعقيم
replica bags toronto Find Out More w9e79k7j73 zeal replica bags replica bags china free shipping hermes replica handbags y4a35b3v53 7a replica bags best replica bags online 2018 try this site q6n40k0p67 replica bags china free shipping
ResponderEliminarl7d90i2n92 g3i99a3r07 m5u10f0x35 z0r26m2n20 j5c92c5h32 b9z89o6q19
ResponderEliminarburdur
ResponderEliminarbursa
çanakkale
çankırı
çorum
denizli
diyarbakır
QRY
ağrı
ResponderEliminarvan
elazığ
adıyaman
bingöl
Q26
yozgat
ResponderEliminarsivas
bayburt
van
uşak
RH1J
whatsapp görüntülü show
ResponderEliminarücretli.show
7AXP
adana evden eve nakliyat
ResponderEliminarbolu evden eve nakliyat
diyarbakır evden eve nakliyat
sinop evden eve nakliyat
kilis evden eve nakliyat
ALY5Y
2D88B
ResponderEliminarArtvin Evden Eve Nakliyat
Afyon Evden Eve Nakliyat
Edirne Lojistik
Malatya Evden Eve Nakliyat
Balıkesir Evden Eve Nakliyat
00232
ResponderEliminarAydın Lojistik
Afyon Şehir İçi Nakliyat
Gate io Güvenilir mi
Uşak Şehirler Arası Nakliyat
Düzce Lojistik
Erzincan Evden Eve Nakliyat
Artvin Lojistik
Ardahan Şehirler Arası Nakliyat
Sivas Şehir İçi Nakliyat
A8DCC
ResponderEliminarRize Şehir İçi Nakliyat
Bitrue Güvenilir mi
Kastamonu Lojistik
Siirt Parça Eşya Taşıma
Amasya Evden Eve Nakliyat
Trabzon Parça Eşya Taşıma
Van Lojistik
Bolu Şehir İçi Nakliyat
Tokat Lojistik
B9806
ResponderEliminarKeçiören Fayans Ustası
Bitlis Şehir İçi Nakliyat
Ankara Evden Eve Nakliyat
Malatya Lojistik
Sinop Parça Eşya Taşıma
Huobi Güvenilir mi
Ağrı Lojistik
Muş Parça Eşya Taşıma
Antalya Rent A Car
C1839
ResponderEliminarbinance referans
1BDEC
ResponderEliminarChat Gpt Coin Hangi Borsada
Onlyfans Takipçi Satın Al
Sohbet
Twitter Retweet Satın Al
Sui Coin Hangi Borsada
Görüntülü Sohbet
MEME Coin Hangi Borsada
Dxy Coin Hangi Borsada
Bitcoin Para Kazanma
75681
ResponderEliminarParibu Borsası Güvenilir mi
Mexc Borsası Güvenilir mi
Bitcoin Hesap Açma
Snapchat Takipçi Hilesi
Shibanomi Coin Hangi Borsada
Onlyfans Beğeni Hilesi
Ceek Coin Hangi Borsada
Bitcoin Madenciliği Nedir
Bonk Coin Hangi Borsada
F7FA5
ResponderEliminarTelegram Görüntüleme Satın Al
Facebook Grup Üyesi Satın Al
Gate io Borsası Güvenilir mi
Görüntülü Sohbet
MEME Coin Hangi Borsada
Spotify Takipçi Satın Al
Coin Nasıl Çıkarılır
Referans Kimliği Nedir
Görüntülü Sohbet
Hice un helado de chocolate en eladera del lidel y despues de 45 minutos tube que sacarlo porque no quedava espeso
ResponderEliminarشركة تنظيف خزانات بالجبيل zHUm7nez67
ResponderEliminar67D735550F
ResponderEliminartiktok turk takipci satin alma
937C8D4665
ResponderEliminartwitter takipci al
0E797E4042
ResponderEliminarkinguin
w3 game
ragnarok online
world of tanks
lineage2
fanatical
green man gaming
war thunder
crossout
615919A123
ResponderEliminarTelegram Coin Botları
Telegram Mining Botları
Telegram Coin Botları
Telegram Para Kazanma
Binance Hesabi Acma
hermes birkin outlet
ResponderEliminarcurry shoes
off white outlet
jordan shoes
jordan shoes
paul george
kyrie shoes
birkin bag outlet
bape
bape clothing